sábado, abril 1

Artículos

Planilla de preparación de formulaciones magistrales HSA

Planilla de preparación de formulaciones magistrales HSA

Información útil
Planilla de preparación de formulaciones magistrales HSA Estimados Colegas, compartimos una Ficha de Preparación Modelo de Hágase Según Arte. Está diseñada en Excell, contiene celdas con fórmulas para calcular la cantidad a pesar o medir de cada activo. También permite calcular el precio estimativo de venta. Podrán mover el cursor sobre las celdas marcadas donde se desplegarán comentarios que servirán de guía para el uso de esta Planilla. Esperamos que les resulte útil. Los invitamos a descargarla y probarla. DESCARGAR Planilla de preparación de FÓRMULAS MAGISTRALES - HSA DESCARGAR Planilla de preparación para CÁPSULAS - HSA
Laca base para uñas

Laca base para uñas

Farmacotecnia, Formulaciones
Laca base para uñas Fórmula 1 Copolímero de acrilato (Eudragit RL100)  10gr Agua purificada  5 gr Alcohol isopropílico csp  100 gr Fórmula 2 Copolímero de acrilato (Eudragit RL100)  10gr Alcohol csp  100 gr Modus operandi En recipiente adecuado pesar todos los componentes, tapar y agitar frecuentemente. El proceso de disolución es lento, puede tardar varias horas. Se puede acelerar el proceso calentando la solución a 40-45ºC, tratado de no superar esa temperatura. Asegurar la competa disolución. Envasado Colocar en envases con buen cierre. Aseguramiento de calidad Líquido incoloro con olor característico a isopropanolol. Formación de película: colocar unas gotas del producto sobre un vidrio plano ...
Activos Dermatológicos. 9 volumes

Activos Dermatológicos. 9 volumes

Libros
Autores:Daniel Antunes Junior e Valéria Maria de Souza Formato: 210 x 280 mm – 848 páginas Editor: Daniel Antunes Junior . São Paulo, 2016 Idioma: Portugués PRESENTACIÓN La Serie Activo dermatológico completo en el año 2016, 13 años! Continuando con nuestro trabajo, presentamos el volumen 1 a 9, que describe los activos tradicionales para el desarrollo de Dermocosmética, así como nuevos activos que estará en el mercado. Asimismo, se describen con mayor mercado tradicional y el nuevo nutracéuticos. En este volumen, tenemos el honor de contar con el trabajo internacional sobre ésteres escritos por el director general de Phoenix Chemical (EE.UU.), el Sr. John imperante, químico y una de las personas que más entienden ésteres para el desarrollo de cosméticos innovadores, a...
Tensioactivos compatibles con Clorhexidina

Tensioactivos compatibles con Clorhexidina

Art. Formulación Magistral, Formulaciones
La clorhexidina es una biguanida con actividad antibacteriana potente, siendo utilizado principalmente como desinfectante y antiséptica. Debido a su eficacia contra las bacterias gram-positivas, gram negativas (incluyendo Pseudomonas), hongos, levaduras y algunos dermatófilos, y su baja toxicidad, el producto ha sido utilizado por más de dos décadas por los países europeos y más de una década en los Estados Unidos principalmente en el hospital. Pero recientemente se ha extendido a varios segmentos,veterinarios, farmacéuticos, dentales e industriales. La forma presentación más común es una solución acuosa que contiene 20% clorhexidinadigluconato. La clorhexidina es compatible con los compuestos no iónicos y la mayoría de los disolventes comúnmentes usados en las formulaciones, como e...
Técnica de llenado de cápsulas

Técnica de llenado de cápsulas

Farmacotecnia
ELECCIÓN DEL TIPO Y TAMAÑO DE CÁPSULA tabla 1 Las cápsulas de gelatina duras presentan las limitaciones de no ser compatibles con sustancias que reaccionen con la gelatina, o que sean altamente higroscópicas o que contengan una elevada cantidad de “humedad libre”. En estos casos deberían utilizarse capsulas de HPMC del tipo "DRYCAPS". Para aquellos que no aceptan las cápsulas por provenir de un producto animal, se han desarrollado cápsulas vegetarianas o veggy caps, se fabrican con Hidroxipropilmetil celulosa (HPMC) que es un excipiente de origen vegetal proveniente de fibras de celulosa. Además es un excipiente ampliamente usado en formulaciones farmacéuticas y esta catalogado como excipiente no tóxico y no irritante. Las cápsulas de HPMC presentan una humedad del 5-...
Rótulos para preparados magistrales

Rótulos para preparados magistrales

Art. Formulación Magistral
Este es un tema de fundamental importancia, ya que la información en las etiquetas de los preparados magistrales tiene como objetivo salvaguardar la calidad de estos productos, proporcionar información sobre el uso y garantizar la correcta identificación de su contenido. La información proporcionada a continuación tiene el objetivo de aclarar la cuestión del etiquetado que se utiliza en la farmacia y que figuran en la ley del país. La legislación indica cuales son los ítems que debe contener el Rótulo de un Preparado Magistral. A continuación exponemos las distintas legislaciones y normas. Ley 10.606 Reglamento del Ejercicio de la Profesión Farmacéutica en la Pcia. de Bs. As. Artículo 6: Las preparaciones magistrales deberán ser rotuladas con las indicaciones mínimas ...
Reglamentación sobre productos herbarios y fitoterápicos

Reglamentación sobre productos herbarios y fitoterápicos

Información útil
Reglamentación sobre productos herbarios y fitoterápicos El ANMAT ante la existencia en el mercado nacional de productos herbarios no registrados o registrados bajo distintas categorías, dispuso la referida norma para garantizar la seguridad y eficacia de estos productos. Artículo 1° — Quedan comprendidos en los términos de la presente resolución la importación, exportación, elaboración, fraccionamiento, distribución —ya sea a título oneroso o gratuito— en jurisdicción nacional, o con destino al comercio interjurisdiccional de las drogas vegetales, los preparados de drogas vegetales, los medicamentos herbarios y las personas físicas y jurídicas que intervengan en dichas actividades. Pueden ver la publicación en el Boletín Oficial siguiendo el link
Nuevos estudios sobre los parabenos sugieren que no poseen efecto hormonal adverso

Nuevos estudios sobre los parabenos sugieren que no poseen efecto hormonal adverso

Art. Formulación Magistral
En una conferencia organizada por la Sociedad de Químicos Cosméticos Escandinavos (SCANCOS) en Suecia, Florian Schellauf de Colipa presentó las conclusiones de un reciente estudio en ratas. El estudio se realizó a pedido del Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (CECS) (anteriormente CCPC) para obtener más datos sobre los parabenos ( propil y butilparabenos), a raíz de la investigación que indicaba que los conservantes de uso común pueden afectar los sistemas reproductivos y hormonales del cuerpo. Según los datos del estudio presentado en la conferencia de SCANCOS, en ratas los parabenos se absorbe bien tras la administración oral, pero sólo en parte después de la exposición cutánea. Además, los datos sugieren que los compuestos son completamente metabolizados antes de...
Libro Dermatocosmética, criterios de formulación

Libro Dermatocosmética, criterios de formulación

Libros
  Dermatocosmética Criterios de Formulación. Enfoque Estético y Terapéutico Silvia Schvartzman- Maria Ines Cestilli (Eds.) Este libro presenta los últimos avances tanto en el campo de la estética como de la cosmética, enriquecidos con formulaciones específicas para cada patología. Se plasman en él el conjunto de investigaciones, experiencia y conocimiento de los profesionales que colaboran en cada uno de los capítulos que lo componen. La vasta experiencia de las editoras en el área de las formulaciones y elaboración de productos cosméticos, tanto en el campo de la industria como de la farmacia, encuentra en esta obra el marco teórico en el cual desarrollarse. Con todo ello, ofrece a quienes desean dedicarse - o lo hacen en la actualidad - una mirada multidisciplinaria al c...
css.php