Acerca de Hagase

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Hagase ha creado 68 entradas de blog.

Excipientes en la Formulación Magistral

Agentes Antioxidantes Durante el almacenamiento y en el producto terminado, pueden darse origen a pérdida de actividad, productos de degradación con pérdida siempre de actividad, convertirse en otros subproductos  o en casos extremos posible aparición o aumento de toxicidad. Se hace necesario conocer las características fisicoquímicas de cada principio activo (p.a.). Es muy importante tener

Por |2017-09-05T21:19:39-03:00septiembre 5th, 2017|Categorías: Formulación Magistral|Comentarios desactivados en Excipientes en la Formulación Magistral

Antiartrósicos Glucosamina. Condroitin. Meloxicam

Fórmula para Unidosis de polvos CONDROITIN SULFATO – GLUCOSAMINA (polvo) Miligramos / tubo Gramos / 30 tubos Condroitín, sulfato 1200 36,00 Glucosamina, sulfato (KCl) 1997 59,91 Aspartame 11 0,330 Manitol 644 19,320 Laurilsulfato de sodio 8 0,240 Ácido cítrico 68 2,040 Esencia de limón 16 0,480 Povidona 48 1,440 TUBITOS Peso x tubito (mg) 3992

Por |2017-09-05T19:14:42-03:00septiembre 5th, 2017|Categorías: Formulaciones|Comentarios desactivados en Antiartrósicos Glucosamina. Condroitin. Meloxicam

Activos dermatológicos. Tabla de dosis

Muchas veces no recordamos en que rango de dosis se usa determinado activo, por eso les dejamos unas tablas de Activos Dermatológicos con las dosis usuales, para imprimir y dejar cerquita para cuando se necesite. También se sugieren distintas bases comerciales de la empresa Fagron, recientemente arribada a la Argentina, la información de las mismas

Por |2017-09-05T18:54:33-03:00septiembre 5th, 2017|Categorías: Información útil|Comentarios desactivados en Activos dermatológicos. Tabla de dosis

Ativos Dermatológicos

Ativos Dermatológicos - 9 Volumes Autores:Daniel Antunes Junior e Valéria Maria de Souza Formato: 210 x 280 mm – 848 páginas Editor: Daniel Antunes Junior . São Paulo, 2016 Idioma: Portugués PRESENTACIÓN La Serie Activo dermatológico completo en el año 2016, 13 años! Continuando con nuestro trabajo, presentamos el volumen 1 a 9, que describe los activos tradicionales para

Por |2017-09-02T19:05:39-03:00septiembre 2nd, 2017|Categorías: Libros|Comentarios desactivados en Ativos Dermatológicos

Formulario farmacéutico magistral

Autor: Gilberto Barcelos Souza Formato: 23.5cmx16cmx6cm - 1188 páginas Editora: Medfarma Idioma: Portugués PRESENTACIÓN: El Formulario Farmacéutica Magistral 2016 presenta 981 productos farmacéuticos y más de 1.300 fórmulas de medicamentos manipulados, sus respectivas estabilidades, métodos de obtención de materias primas, cápsulas, pastillas, ampollas, soluciones para nebulización, aerosoles nasales, u otras formas farmacéuticas existentes. La obra está ricamente referencia

Por |2017-09-01T17:38:58-03:00septiembre 1st, 2017|Categorías: Libros|2 Comentarios

Colorantes. Sugerencia de dilución. Estabilidades

Los colorantes son coadyuvantes usados ​​para corregir el color, haciendo la preparación más atractiva. Los colorantesdeben ser seleccionados en una tabla que proporciona los nombres de los que están permitidos para uso alimentario.Algunos pueden causar reacciones alérgicas y / o irritación gástrica. El colorante a utilizarse en una formulación debe estar en armonía con el aromatizante seleccionado (por ejemplo, verdementa, rojo cereza, etc.) Los colorantes que se añaden en productos farmacéuticos para uso interno deben ser no tóxicos y farmacológicamente inactivos. No deben utilizarse para enmascarar los productos de

Por |2017-09-01T16:16:41-03:00septiembre 1st, 2017|Categorías: Formulación Magistral, Formulaciones|3 Comentarios

Sugerencia de formulación 1. Peeling. Ácido mandelico 50% gel fluido

La exfoliación de la piel, también conocida como peeling, consiste en producir la caída de las capas mas superficiales de la piel con el fin de obtener una modificación de la superficie cutánea y una regeneración epidérmica, dérmica o ambas. Existen diversos métodos, uno de ellos el químico donde la profundidad del peeling, superficial, medio

Por |2017-08-30T01:32:36-03:00agosto 30th, 2017|Categorías: Formulaciones|1 comentario

Sugerencia de formulación 2. Gel oral de carboximetilcelulosa

Formulaciones Semisólidas para la mucosa oral Hay dos tipos de excipientes semisólidos posibles para utilizar para uso en la mucosa oral: el excipiente adhesivo oral (EAO) y el gel oral. El primero es de tipo anhidro. Lo que se busca es que el medicamento quede el mayor tiempo posible adherido a la mucosa para poder

Por |2017-08-30T01:18:38-03:00agosto 30th, 2017|Categorías: Formulaciones|Comentarios desactivados en Sugerencia de formulación 2. Gel oral de carboximetilcelulosa

Sugerencia de formulación 4. Repelentes de insectos

Queridos colegas, estamos en época estival y ya hay alerta por Dengue y Chikunguña en nuestro país y en países vecinos. Como agentes de salud debemos estar preparados y es por eso que desde HSA publicamos estas formulaciones repelentes que esperamos les sean útiles. Además les sugerimos los siguientes links de interes: Recomendaciones de ANMAT

Por |2017-08-30T00:51:01-03:00agosto 30th, 2017|Categorías: Formulaciones|Comentarios desactivados en Sugerencia de formulación 4. Repelentes de insectos

Sugerencia de formulación 5. Polímeros emulsionantes. Emulsiones en frío

Estos nuevos ingredientes son las resinas poliméricas que facilitan la elaboración, disminuyen la irritabilidad de los tensioactivos, aumentan la viscosidad y mejoran la estabilidad de los productos que los contienen y pueden ser adicionados sobre la fase grasa a temperatura ambiente. Derivadas del ácido poliacrílico de alto peso molecular, son emulsificantes universales de formulaciones aceite- en agua. Estos polímeros

Por |2017-08-30T00:33:45-03:00agosto 30th, 2017|Categorías: Formulaciones|2 Comentarios
Ir a Arriba